En 2019, cuatro años después de presentar Guatemala Camina: Pasos firmes para cambiar, ASIES presentó una serie de estudios y propuestas puntuales para superar los principales desafíos que enfrenta el país.
Todos, desarrollados desde la perspectiva de sus seis áreas de investigación: económica, sociopolítica, jurídica, educación, laboral y ambiental.
Estas propuestas se presentaron en Guatemala Camina: Pasos urgentes para un buen gobierno como un aporte para los sectores público, privado, social, político y académico.
Objetivo
Estas propuestas buscaban contribuir a la formulación de políticas públicas orientadas al bien común.
Su objetivo, como en el ejercicio de cuatro años atrás, fue contribuir a que la población guatemalteca, en su conjunto, participe del proceso de desarrollo humano intergeneracional que le permita vivir dignamente, considerando el carácter multicultural de la sociedad guatemalteca.
En esta ocasión se trató de 18 documentos cuyo eje fue la promoción del fortalecimiento del Estado democrático de derecho para lograr el desarrollo integral de todos los guatemaltecos.

Propuestas
- De los izquierdos a los derechos
- Mejores jueces, menos impunidad
- Pensiones sin preocupaciones: Propuestas para las presiones financieras
- Sin aterrizajes forzosos: Turismo competitivo
- Un juego sin árbitro
- El otro muro: Inclusión sociolaboral de los migrantes en situación de retorno
- Reformas ciudadanas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos
- Educación extraescolar para alcanzar a más jóvenes
- ¿Y ahora qué? Perspectivas laborales de los jóvenes que egresan de secundaria
- En busca del trabajo decente
- Del dicho al hecho en la implementación de los derechos de los pueblos indígenas
- Propuestas de las mujeres para las elecciones 2019
- Los ingresos económicos de las familias y su contribución a la nutrición en Guatemala
- Agenda para la atención de personas con discapacidad
- Decisiones, datos e información
- + Cobertura + calidad = Mayor educación
- Vías para fortalecer los ingresos tributarios
- Piezas clave de la agenda legislativa
Antecedentes
En 1990 ASIES elaboró la propuesta Compartiendo Costos y Beneficios, que contenía lineamientos de estrategia para el desarrollo social y económico nacional para el lustro 1991-1995, y se enmarcaba en objetivos de mediano y largo plazo, considerando la coyuntura nacional, regional y mundial.
A partir de entonces, ASIES continúo elaborando propuestas similares: Estrategia de Desarrollo 1996-2000, Agenda Nacional 2003-2008: Una propuesta, Agenda Nacional 2008-2011; Una propuesta de Agenda Nacional 2012-2015 y Guatemala Camina: Pasos firmes para el cambio (2016-2020). Las mismas se han difundido oportunamente al inicio de cada proceso electoral.
Cada una está dirigida a la sociedad civil, académicos, organizaciones políticas e instituciones gubernamentales, brindando insumos básicos para elevar el nivel de debate de los problemas prioritarios del país y la construcción de una agenda política de corto, mediano y largo plazo, en el marco de un Estado democrático de derecho.