Detalla la experiencia reciente de cinco alcaldías indígenas de municipios de mayoría indígena: Sololá, Panajachel, Totonicapán, Santa Cruz del Quiché y Chichicastenango. El estudio completo se desarrolló con el propósito de conocer la manera en que las alcaldías indígenas se relacionan con las instituciones del Estado en el ambito local, y cómo ha impactado en esa relación el reconocimiento oficial a las alcaldías indígenas y alcaldías comunitarias, que se dio en el 2012 por medio de reformas al Código Municipal, resultado de los Acuerdos de Paz.