La Orquesta Sinfónica Juvenil Intercultural (OSJI) nació en el año 2012 por iniciativa de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), con el objetivo de promover y fortalecer la formación académica de jóvenes músicos guatemaltecos, hombres y mujeres de diversas etnias, con la realización de campamentos de profesionalización musical. Durante la primera fase de este proyecto, se realizaron tres campamentos nacionales y seis conciertos en Panajachel y la ciudad de Guatemala. Con esto, se benefició a 103 jóvenes de entre 14 y 30 años, provenientes de 23 municipios de 11 departamentos.
Durante la primera fase se constató que en los departamentos son limitadas las oportunidades y facilidades para la profesionalización de los jóvenes músicos. Por ello, se decidió organizar campamentos departamentales, que permitan fortalecer el carácter intercultural del proyecto y contribuyan a mantener vivo y activo el vínculo entre los participantes.
En esta etapa inicial de la atención departamental, la OSJI desarrolla del 20 al 29 de julio de 2018 su primer Campamento en Quetzaltenango, con el fin de apoyar la educación musical del talento guatemalteco e impulsar el interés local en la música académica. En el mismo participan 53 jóvenes provenientes en su mayoría de los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Chimaltenango, Sacatepéquez, Retalhuleu y Suchitepéquez.
La dirección musical está a cargo del director y cellista alemán Walter-Michael Vollhardt, quien tiene amplia experiencia en trabajo con orquestas juveniles de América Latina y África. El Director Vollhardt contará con el apoyo de cuatro maestros asistentes guatemaltecos.
Al finalizar el concierto se realizarán tres conciertos: el primero el jueves 26 de julio en la Catedral de Quetzaltenango; el segundo, el viernes 27 en el Edificio de la Municipalidad de Totonicapán y, el tercero, el sábado 28 en el Teatro Municipal de Quetzaltenango. La entrada a todos los conciertos es gratuita.
Por el éxito alcanzado en los campamentos realizados, el proyecto de la OSJI se amplió por tres años más, hasta el 2020, con el propósito de reforzar la educación musical, la apreciación y la divulgación en los jóvenes guatemaltecos de la música clásica, tanto europea como latinoamericana y nacional. Asimismo, se busca que los participantes se conviertan en agentes de cambio cultural al trasmitir y compartir dentro de sus centros de formación y comunidades los conocimientos adquiridos.