La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) ejecuta, a partir de diciembre de 2019, el proyecto Promoviendo el trabajo decente para todos, con el apoyo de la Unión Europea. Esta iniciativa se propone contribuir al logro del objetivo de desarrollo sostenible 8 (ODS 8), de promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos y, por la importancia que tiene en sí mismo y la interdependencia que existe entre ambos, con el ODS 5 (igualdad de género).

El objetivo general es “contribuir al logro del objetivo de trabajo decente y de un crecimiento económico, inclusivo y sostenible que garantice el desarrollo humano integral”; asimismo, el objetivo específico consiste en impulsar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en la Política Nacional de Empleo Digno 2017-2032 (PNED) y de otras políticas públicas vinculadas con la temática laboral, a fin de lograr que las mujeres y los hombres de Guatemala tengan acceso a un trabajo en condiciones de dignidad, seguridad y libertad, tal como plantea el concepto de trabajo decente formulado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1999.

El objetivo general de la PNED está igualmente vinculado con el objetivo del eje “Riqueza para todas y todos” del Plan Nacional de Desarrollo K´atun: nuestra Guatemala 2032: “establecer las condiciones que dinamicen las actividades económicas actuales y potenciales para generar acceso a fuentes de empleo y autoempleo digno e ingresos que permitan la cobertura de las necesidades de la persona y la familia.

Sin embargo, para lograr que la política tenga continuidad, es importante realizar esfuerzos desde la sociedad civil, impulsando su implementación y desarrollo.

Bajo estos preceptos ASIES realizará varias actividades con organizaciones de la sociedad civil para fortalecer su capacidad de diseño, implementación, incidencia y monitoreo de políticas públicas. También desarrollará acciones para impulsar la implementación de la PNED y de otras políticas públicas vinculadas.

En el marco de esta línea de trabajo ASIES CONVOCA a

Organizaciones de la sociedad civil (cuyos objetivos institucionales estén encaminados a fortalecer, promover, apoyar, asesorar, diseñar, implementar y monitorear proyectos, programas y políticas relacionadas con el trabajo decente en sus diferentes dimensiones) para participar en un proceso de fortalecimiento de capacidades para promover el cumplimiento de la PNED 2017-2032 y otras políticas públicas vinculadas al tema laboral.

A las organizaciones interesadas en participar se les solicita:

Las organizaciones podrán proponer dos o tres candidatos como participantes en los talleres de capacitación, estos a su vez deben:

Las organizaciones de la sociedad civil seleccionadas participarán en un proceso que consta de tres pasos:

La capacitación tendrá una duración de 30 horas presenciales, divididas en dos talleres (cada uno de dos días) a partir de septiembre de 2020.

A las organizaciones se les solicitará una carta compromiso de participación, asegurando cumplir con el ciclo completo de formación y capacitación de sus candidatos.

La convocatoria estará abierta hasta el 21 de febrero de 2020.

Las organizaciones con interés de participar enviar sus documentos a:

Guisela Mayén

E-mail: [email protected]

 Rosa Amelia González

[email protected]

T + (502) 2201-6300 Ext. 218