Fecha:  7/Jul/2014   Website:  http://www.agn.com.gt/   Sección: Portada   Agencia Guatemalteca de Noticias

El Ministro de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), Carlos Contreras, informó que 2,8 millones de guatemaltecos del sector público y privado, recibirán este pago durante el 2014.

Guatemala, 7 jul (AGN).- La Policía Nacional Civil (PNC) incrementará la seguridad en lugares con mayor afluencia de personas para prevenir los asaltos y extorsiones por el pago del Bono 14 en Guatemala, salario extra al que tienen derecho todos los trabajadores públicos y de la iniciativa privada del país, a excepción de los de la denominada economía informal.

[button href=”https://asies.org.gt/wp-content/uploads/2014/07/AGN-07.07.14-PP.pdf” target=”_blank” css_classes=”button_hilite button_pale small_button”][icon icon=”newspaper” color=”blue” size=”big” icon_solid=”yes”][/icon]Nota de Prensa en PDF[/button]

[button href=”http://www.agn.com.gt/index.php/world/item/17741-polic%C3%ADa-se-declara-en-alerta-por-pago-de-bono-14-en-guatemala” target=”_blank” css_classes=”button_hilite button_pale small_button”][icon icon=”newspaper” color=”blue” size=”big” icon_solid=”yes”][/icon]Nota Online[/button]

Un total de 31.700 elementos de la citada institución realizarán un despliegue de fuerzas, especialmente en resguardo de bancos, cajeros automáticos, paradas de autobuses y centros comerciales, antes y durante los días en que se efectúe del pago, informó a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) el Director de la PNC, Telémaco Pérez.

“Del 10 al 20 de julio se incrementaran los patrullajes en lugares de mayor cantidad de personas para garantizar la seguridad de los ciudadanos que realicen sus compras y transacciones y habrá coordinación con todos las comisarías del territorio nacional “, expresó Pérez.

El pago del Bono 14, se hace efectivo a la mitad del año y sirve para aliviar la economía de los trabajadores asalariados.

Según la Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Privado y Público, los empleados reciben un salario ordinario extra durante la primera quincena del mes de julio de cada año.

Contreras reveló que su despacho lanzará un  plan operativo que será ejecutado por la Inspección General de Trabajo (IGT) para verificar del pago y desplazará a 177 inspectores que supervisarán alrededor de 3.680 empresas a nivel nacional desde el próximo 16 de julio.

Crece liquidez financiera

El sistema bancario guatemalteco se encuentra preparado para recibir una inyección de entre 400 y 600 millones de quetzales (51,2 y 76,8 millones dólares) para el pago del Bono 14.

El presidente del Banco de Guatemala (central), Edgar Barquín, estima que al menos un 30 por ciento de esta bonificación será pagada por medio de cajeros automáticos.

Estadísticas de la banca central detallan que el billete de 100 quetzales es el que tiene mayor demanda en el mercado, seguido del de 50 y el de 20 quetzales.

Incrementa poder adquisitivo

El ingreso adicional que recibirán los trabajadores de este país centroamericano, incrementa el poder adquisitivo de los consumidores, provocando que en su mayoría se conviertan en víctimas de la publicidad engañosa, por lo que el analista económico de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), Pedro Prado recomienda el ahorro.

“Este  ingreso adicional debe ser utilizado para el ahorro o bien para el pago de una deuda, pues es un ingreso que llega eventualmente una vez al año, mi recomendación  sería que eviten el gasto excesivo durante este mes para evitar el incremento de sus deudas durante el resto del año”, expresó el profesional a la AGN.

Por su parte, la Defensoría del Consumidor y del Usuario de la Procuraduría de los Derechos Humanos, hace un llamado a los consumidores para que denuncien cualquier precio excesivo durante este mes al número 1555 las 24 horas.

Registros de esta entidad indican que solo de enero a mayo se recibieron 70 denuncias, de las cuales 27 fueron por publicidad engañosa.