[heading centered=”yes” margin_bottom=”no” large=”no” background=”no”]La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) contratará los servicios de Técnicas capacitadoras de campo en género multicultural con enfoque en la mujer[/heading]
Objetivos de los servicios:
Fortalecer capacidades individuales y colectivas a nivel comunitario en grupos de mujeres, para la visibilización y participación activa de las mujeres participantes en el proyecto.
Fortalecer el proceso de participación y empoderamiento de las mujeres y hombres a través de acciones afirmativas haciendo énfasis a mujeres y niñez.
Lugar de trabajo:
5 técnicas capacitadoras, una para cada municipio: Jocotán, Camotán y Chiquimula departamento de Chiquimula; y San Pedro Pinula y San Luis Jilotepeque, departamento de Jalapa.
Requisitos/Perfil:
- Sexo femenino.
- Técnico en Salud Rural, Inspectora de Saneamiento Ambiental, Educadora del Hogar, Trabajadora Social, Enfermera, u otras profesiones similares, con 3 años de nivel universitario: Sociología, Psicología, Profesorado, etc.
- Disponer de motocicleta.
- Licencia de conducir motocicleta.
- Trabajo 100 % de campo, comunitario.
- Facilidad de comunicación y elaborar informes.
- Dominio y manejo de programas de computación.
- Residir en el municipio donde ejecute los ejes temáticos (Jocotán, Camotán, Chiquimula, San Pedro Pinula y San Luis Jilotepeque.)
- Disponibilidad para trabajar con familias rurales en Centros de Aprendizaje de Desarrollo Rural (CADER)
- Preferible con dominio del Idioma Ch´orti´ o Pocoman.
Responsabilidad de los servicios (productos):
- Es responsable de capacitar a nivel comunitario en los CADER y coordinar a nivel local agenda de acuerdo a los ejes temáticos en las comunidades beneficiadas del Producto 2 del Proyecto.
- Informe mensual de actividades desarrolladas incluyendo informe de evaluación de resultados de los participantes sobre el empoderamiento de los conocimientos adquiridos, e identificando a los CADER asistidos, número de personas capacitadas divididas por sexo y rango de edades.
Descripción general:
- Priorizar CADER con identificación de las familias integradas en cada uno, coordinando las acciones de priorización con los promotores y facilitadores comunitarios así como con los técnicos del Producto 1 y 2.
- Coordinar con técnicos de campo de del Producto 1 y 2 el plan de trabajo mensual a desarrollar.
- Elaborar plan de capacitación mensual en los CADER priorizados.
- Convocar o reunir a las familias de los CADER en las comunidades identificadas.
- Capacitar a los grupos de familia con énfasis en la mujer de acuerdo a los 5 ejes temáticos de trabajo.
- Incorporarse a las reuniones mensuales de trabajo con COMUSAN, oficinas municipales de la mujer, consejos técnicos de los distritos de salud, para dar a conocer el avance de las actividades del trabajo de campo desarrollado.
- Informar al director del distrito de salud del municipio, las actividades mensuales desarrolladas.
- Establecer comunicación directa con el coordinador territorial del Producto 2 para coordinar actividades de trabajo de campo, informes, visita a CADER, y consolidación de informes mensuales.
- Fomentar e implementar prácticas para el mejoramiento de las condiciones de vida en los hogares.
- Participar en reuniones de trabajo que sean necesarias dentro y fuera del área de influencia del Proyecto.
- Informar mensualmente al coordinador territorial del Producto 2 del avance y resultados de las actividades ejecutadas.
Otros:
- Facilidad o capacidad de movilización hacia áreas asignadas en el municipio donde corresponda.
- Estar registrado y cumplir con requerimientos de SAT – Persona(s) seleccionadas deberán de facturar por cada servicio prestado.
Duración de los servicios :
2 meses iniciando el 2 de noviembre y finalizando el 30 de diciembre de 2016.
Los interesados deberán enviar carta de solicitud, pretensión económica y CV actualizado al correo, [email protected] con copia a [email protected] o bien en un sobre cerrado bajo la referencia: TÉCNICA CAPACITADORA PROYECTO WASH-MSPAS GCP/GUA/024/SWE /(MUNICIPIO DONDE LE INTERESA), con atención a Heidy Mux en la dirección: 10 calle 7-48 zona 9, Guatemala antes de las 12:00 p.m. del viernes 28 de octubre de 2016.