La Red Centroamericana de Centros de Pensamiento e Incidencia presentó, con apoyo de la Fundación Konrad Adenauer, el estudio “Contrabando y defraudación aduanera en Centroamérica”.
El mismo, busca establecer una base de cálculo para cuantificar el valor del comercio ilícito en los países centroamericanos, a fin de servir como punto de partida para políticas públicas orientadas a la reducción y prevención de las actividades ilícitas del contrabando y la defraudación aduanera.
LaRED está conformada por instituciones de investigación, análisis, prospectiva e incidencia que, ante los desafíos que enfrenta la región centroamericana, han convenido un trabajo conjunto que favorezca el bienestar de las poblaciones del Istmo, fortaleciendo los procesos de integración y el desarrollo regional.
Más detalles del foro público en Storify, haciendo click aquí.
[heading centered=”yes” margin_bottom=”no” large=”no” background=”no”]Descargar presentación[/heading]
Presentación: Contrabando y defraudación aduanera en C.A.
[heading centered=”yes” margin_bottom=”no” large=”no” background=”no”]Descargar estudio[/heading]
Contrabando y defraudación aduanera en Centroamérica
[heading centered=”yes” margin_bottom=”no” large=”no” background=”no”]Galería de imágenes[/heading]
[Best_Wordpress_Gallery id=”14″ gal_title=”Contrabando y defraudación aduanera en C.A.”]