En la tercera edición de la certificación de Municipios Amigos de la Lectura, se invita a gobiernos municipales que realizan esfuerzos extraordinarios y tangibles en la promoción y desarrollo de la lectura, a participar en el proceso de evaluación.

El objetivo de la certificación, que otorgan el Ministerio de Educación (Mineduc), la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), la Gran Campaña Nacional por la Educación (GCNPE) y Empresarios por la Educación (ExE), es promover la lectura en todos los municipios del país, en el marco del Programa Nacional de Lectura, así como impulsar acciones vinculadas a la calidad educativa.

Los criterios que se evalúan en este procedimiento son:

ANTECEDENTES:

En 2016, el Mineduc, la Anam, la Gran Campaña Nacional por la Educación y Empresarios por la Educación firmaron una carta de entendimiento que tiene como objetivo facilitar la coordinación interinstitucional y las acciones conjuntas que contribuyan a mejorar la calidad educativa en favor del desarrollo de la niñez y juventud guatemalteca, específicamente en siete ejes principales:

  1. Promover y fomentar programas municipales para el desarrollo de la lectura.
  2. Implementar mesas departamentales de trabajo en favor de la educación para desarrollar planes estratégicos a nivel local que apoyen los servicios educativos.
  3. Apoyar los esfuerzos de fortalecimiento de la participación comunitaria y la entrega oportuna de los programas de apoyo en las escuelas
  4. Promover programas formativos para atender a jóvenes fuera el sistema escolar.
  5. Promover acciones para lograr el cumplimiento de un mínimo de 180 días de clases en los centros educativos.
  6. Promover las buenas prácticas docentes.
  7. Llevar a cabo otras acciones que contribuyan a elevar la calidad de la educación con pertinencia cultural en los diversos niveles educativos.

En cumplimiento a la Política Educativa “Educación con calidad” y en el marco de la carta de entendimiento suscrita, específicamente en el eje uno, en agosto de 2017, se certificaron los primeros siete Municipios Amigos de la Lectura y el 17 de agosto de 2018, otros siete: