[rev_slider asies6a][row_container full_width=”yes” dark=”no” padded=”yes” bgr_url=”http://www.wordpress-mgcko4ggksoswg8ck4wkkcs4.167.88.44.122.sslip.io/wp-content/uploads/2013/12/bgr_res.jpg” bgr_parallax=”yes”]
[big_heading centered=”yes”]Departamento de Análisis Jurídico (DAJ)[/big_heading]
[message type=”analisisjuridico”]Promueve el fortalecimiento institucional del Estado democrático de Derecho en el marco de los principios y valores de la Constitución Política de la República y los Acuerdos de Paz.[/message]
[button href=”http://54.208.222.19/cgi-bin/koha/opac-search.pl?idx=kw&sort_by=relevance_dsc&limit=itype:ESTUDIOS S” css_classes=”bordered button_blue small_button regular_text”] Estudios[/button]
[spacing margin=”no” border=”no”][/spacing]
Contribuye al fortalecimiento institucional del Estado democrático de Derecho en el marco de los principios y valores de la Constitución Política de la República y los Acuerdos de Paz, mediante asesoría jurídica, investigación, discusión y análisis de la realidad y los problemas nacionales.
[spacing margin=”no” border=”no”][/spacing]
[checklist type=”dotted” margin_bottom=”yes”]
- Tiene a su cargo el desarrollo de actividades, proyectos y programas para el apoyo técnico al Congreso de la República por medio de dictámenes, análisis, estudios, opiniones legislativas, formulación de propuestas y seguimiento a la agenda legislativa en materia de seguridad y justicia.
- Con el propósito de apoyar el proceso de fortalecimiento sistémico de la justicia nacional realiza labores de investigación, análisis y desarrollo de actividades, proyectos, programas de incidencia y da seguimiento periódico a sus avances y dificultades, a fin de incidir en las políticas públicas y hacerlas cada vez más perfectibles en la protección de los derechos humanos de los habitantes del país.
[/checklist]
[spacing margin=”no” border=”no”][/spacing]
Participa en las actividades y planes de trabajo de redes y consorcios, tales como Foro Guatemala, La Red Centroamericana de Centros de Pensamiento e Incidencia (LaRed), Convocatoria Ciudadana y Red Nacional de Formación e Investigación Ambiental (REDFIA).[/row_container]
[row_container full_width=”no” dark=”no” padded=”yes” bgr_url=”” bgr_parallax=”no”]
[column width=”two” position=”first”]
[person name=”” picture_url=”https://asies.org.gt/wp-content/uploads/2014/05/Lorena.jpg” circled=”no” title=””][/person] [/column]
[column width=”twelve” position=”last” ]
[heading centered=”no” margin_bottom=”no” large=”no” background=”no”]Lorena Escobar de Guerrero[/heading] Coordinadora
[icon icon=”mail” color=”blue” size=”large” icon_solid=”no”][/icon][highlight dark=”no”][email protected][/highlight]
Maestría de Derecho Corporativo, pensum cerrado por la Universidad Rafael Landívar; Licenciatura en Ciencias Sociales, Abogado y Notario por la Universidad Rafael Landívar, Diplomado en Técnicas de litigio estratégico en Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas del programa Maya por la Universidad de San Carlos de Guatemala; Diplomado de la Dirección general de Política de Defensa Universidad Francisco Marroquín; Diplomado Derecho Indígena y aplicación del Convenio 169 de la OIT en la legislación nacional vigente por la USAC. Coordinadora de Departamento de Análisis Jurídico en ASIES. Investigadora de ASIES. Publicaciones: El Estado frente al crimen organizado, implementación de la ley contra la delincuencia organizada; Informe de Monitoreo del Acuerdo Nacional para el avance de la seguridad y la justicia; Siguiendo la ruta del dinero en Centroamérica, lavado de dinero y sus implicaciones en la seguridad regional; La carrera profesional en la administración de la justicia; La carrera profesional en el Ministerio Público; Los servicios de seguridad privada en Guatemala y diversas columnas de opinión en medios escritos. [/column]
[column width=”two” position=”first”]
[person name=”” picture_url=”https://asies.org.gt/wp-content/uploads/2014/05/Adolfo.jpg” circled=”no” title=””][/person] [/column]
[column width=”twelve” position=”last” ]
[heading centered=”no” margin_bottom=”no” large=”no” background=”no”]Adolfo Jacobo Alarcón Duque [/heading] Investigador
[icon icon=”mail” color=”blue” size=”large” icon_solid=”no”][/icon][highlight dark=”no”][email protected][/highlight]
Estudios de doctorado en Derecho por la Universidad Rafael Landívar; Magister en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad de Chile; Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario por la Universidad Rafal Landívar. Se desempeña como Consultor en ASIES. Encargado de la mesa de excelencia profesional y del monitoreo al modelo de gestión por audiencias para la Comisión Nacional para el seguimiento y apoyo al Fortalecimiento de la Justicia, CNSAFJ. Publicaciones: Metodología para el análisis de casos penales; Modelo de gestión judicial por Audiencias, respeto a la multiculturalidad y atención a la mujer víctima de violencia en el departamento de Quetzaltenango; La calidad de la mediación en Guatemala. [/column]
[column width=”two” position=”first”]
[person name=”” picture_url=”https://asies.org.gt/wp-content/uploads/2014/05/Juan_Carlos.jpg” circled=”no” title=””][/person] [/column]
[column width=”twelve” position=”last” ]
[heading centered=”no” margin_bottom=”no” large=”no” background=”no”]Juan Carlos Carrera [/heading] Investigador
[icon icon=”mail” color=”blue” size=”large” icon_solid=”no”][/icon][highlight dark=”no”][email protected][/highlight]
Maestría en Derecho ambiental por la Universidad Mariano Gálvez; Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Rafael Landívar Guatemala; Especialización en Administración pública en el Ecole Nationale d´Administration en Francia. Consultor en ASIES; Asesor del Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural, Director Jurídico del Consejo Nacional de Áreas protegidas; Catedrático titular de la facultad de Ciencias jurídicas y sociales en la URL. [/column]
[column width=”two” position=”first”]
[person name=”” picture_url=”https://asies.org.gt/wp-content/uploads/2014/05/Lic_Carlos.jpg” circled=”no” title=””][/person] [/column]
[column width=”twelve” position=”last” ]
[heading centered=”no” margin_bottom=”no” large=”no” background=”no”]Carlos Vega Fernández[/heading] Investigador
[icon icon=”mail” color=”blue” size=”large” icon_solid=”no”][/icon][highlight dark=”no”][email protected][/highlight]
Abogado y Notario por la Universidad de San Carlos de Guatemala; Diplomado en Estudios Superiores en Relaciones Internacionales por FALCSO Guatemala; Diplomado en Estudios sobre estrategia y política de defensa en el Centro Hemisférico en Washington. Consultor en ASIES. Consultor externo del despacho del Ministerio de Gobernación; Asesor del Despacho del Ministerio de Trabajo; Consultor externo de la Secretaría de Asuntos administrativos de la Presidencia de la República. Publicaciones: FHA, mecánica y aspectos jurídicos; Reformas al Código de trabajo sobre indemnización universal y reformas procesales; Implementación de la Agenda legislativa de los Acuerdos de Paz en la seguridad democrática; Jurisdicción agraria propuesta para creación e implementación de los juzgados de jurisdicción agraria.[/column]
[column width=”two” position=”first”]
[person name=”” picture_url=”https://asies.org.gt/wp-content/uploads/2014/05/CarlosEscobar.jpg” circled=”no” title=””][/person] [/column]
[column width=”twelve” position=”last” ]
[heading centered=”no” margin_bottom=”no” large=”no” background=”no”]Carlos Alfredo Escobar[/heading] Investigador
[icon icon=”mail” color=”blue” size=”large” icon_solid=”no”][/icon][highlight dark=”no”][email protected][/highlight]
Estudios de Post-grado en desarrollo urbano y regional, SPURS.MIT.HARVARD y en la Universidad Internacional de Estrasburgo. Abogado y notario por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Co Fundador del Instituto de Derecho Notarial y de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, ASIES, Diputado y Director de Asuntos Agrarios. Cargos: Primer Vicepresidente del Congreso de la República; Consultor del Banco de la Vivienda; Director del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (F.H.A.); ponente de Sistemas Financieros para la Vivienda; Especialista en Derecho Urbano; Embajador de Guatemala ante el Vaticano; Miembro de la Junta Directiva del Fondo de Inversión Social, FIS de Guatemala; Miembro de la Comisión Nacional de Belice; Director del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar; ex Decano de la Facultad de Teología de la Universidad Rafael Landívar; Catedrático de Derecho Agrario Notarial, y Sistemas Políticos en la Universidad Rafael Landívar; Embajador de Guatemala ante la Santa Sede y la ex-Yugoslavia; actual Magistrado Suplente del Tribunal Supremo Electoral. Publicaciones: Tesis de graduación Deontología Jurídica (2o. Premio Gálvez); El régimen electoral de Guatemala (CAPEL); los Diputados de Guatemala (IIDH);Antropología solidarista de Juan Pablo II, Antropología solidarista del pensamiento de Konrad Adenauer. Diversos artículos sobre pensamiento social de la Iglesia para la revista ASIES y Momento; Coordinador del Programa de Implementación Legal de la Constitución en ASIES.[/column]
[column width=”two” position=”first”]
[person name=”” picture_url=”https://asies.org.gt/wp-content/uploads/2014/05/MariJose.jpg” circled=”no” title=””][/person] [/column]
[column width=”twelve” position=”last” ]
[heading centered=”no” margin_bottom=”no” large=”no” background=”no”]Marijose Vilá Miranda[/heading] Asistente de Investigación
[icon icon=”mail” color=”blue” size=”large” icon_solid=”no”][/icon][highlight dark=”no”][email protected][/highlight]
Bachelor of Art Relaciones Internacionales del Wheaton College, Norton, Massachusetts USA. Asistente de Investigación. Diplomado Universidad Rafael Landívar y Fundación Konrad Adenauer “Economía Social de Mercado”; Curso Comercio Internacional y Desarrollo, Monterey Institute of International Studies, a Graduate School of Middlebury College, Monterey, California, USA. Pasantía en Caridades Católicas y Servicios para refugiados en Cleveland, Ohio; Pasante en Centro de Medios de Comunicación y Democracia en Thimpu, Bhutan. Se desempeña como Asistente de Investigación en ASIES. Publicaciones: Asistente en Apoyo a iniciativas de coordinación en el sector justicia y seguridad 2013. Miembro del Davis United World College Scholar; United World College Scholar y Asociación Becaria Guatemalteca.[/column]
[/row_container]
[row_container full_width=”no” dark=”no” padded=”yes” bgr_url=”” bgr_parallax=”no”]
[posts_carousel heading=”Ultimas Noticias” light_heading=”no” large_heading=”no” post_type=”post” category_slug=”noticias” show_pic=”yes” show_date=”yes” centered_heading=”no” order_by=”date” order=”DESC” limit=”20″ excerpt=”yes” excerpt_char_limit=”90″ exclude_current=”yes” width=”four columns” scroll_by=”4″][/posts_carousel]
[/row_container]