[row_container full_width=”yes” dark=”no” padded=”yes” bgr_url=”http://mirimagen.com/asies/wp-content/uploads/2013/12/bgr_res.jpg” bgr_parallax=”yes”]
[big_title small_margin=”yes”]
Monitoreo y Evaluación
[/big_title][row_container full_width=”no” dark=”no” padded=”yes” bgr_url=”” bgr_parallax=”no”]
Experiencia institucional. Resumen de evaluaciones realizadas por ASIES en los últimos cinco años.
Evaluación del proceso de fortalecimiento del Sistema de Justicia
A partir de 2001 ASIES ha elaborado siete estudios sobre los avances y debilidades del proceso de fortalecimiento de la justicia, que tienen como finalidad identificar cuáles han sido los principales avances, dificultades y obstáculos para alcanzar la transformación integral del sistema de justicia. Tres de los estudios se refirieron al sistema de justicia en su conjunto: Organismo Judicial, Instituto de la Defensa Pública Penal, Ministerio Público, Ministerio de Gobernación (Policía Nacional Civil y sistema penitenciario) y Corte de Constitucionalidad, en tanto que los estudios de 2004 fueron dedicados a la Ley de la Carrera Judicial; el de 2008 a los desafíos actuales de la justicia penal; el de 2010 sobre la carrera profesional en la administración de justicia, y el de 2011 trató acerca de los desafíos actuales de la justicia penal.
Auditoría Social a los Programas de Apoyo del Ministerio de Educación
En el marco de las actividades de la Gran Campaña Nacional por la Educación, que es una red conformada por más de 80 instituciones de diferente naturaleza (centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil, empresariales, sindicales, medios de comunicación, religiosas) coordinada por rectores universitarios (Universidades de San Carlos, Rafael Landívar, Del Valle de Guatemala, Mariano Gálvez, entre otras) que comparten el interés común de alcanzar mejoras en el panorama educativo nacional. A partir de 2002 se han realizado seis ejercicios de auditoría social de los programas y servicios de apoyo del Ministerio de Educación. A partir de 2009 la auditoría se realiza sobre una muestra de 1,000 escuelas públicas del nivel primario, tanto urbanas como rurales. En 2009 se auditaron aspectos como la gratuidad de la educación, la inversión por niño; la participación comunitaria, la educación bilingüe, la capacitación a los maestros; la supervisión escolar y el nivel de cumplimiento de los programas de apoyo (alimentación escolar, textos y útiles)
Estudios y encuestas realizadas por ASIES en los últimos 5 años
“Diagnóstico comparativo acerca del conocimiento y valoración del sistema jurídico de los pueblos indígenas y del pluralismo jurídico”
Diagnóstico realizado en 2009, que incluyó los siguientes componentes: Estudio cualitativo, para la Fundación Soros Guatemala, que incluyó los siguientes componentes: a) Entrevistas a profundidad, con operadores de justicia, catedráticos universitarios y actores relevantes; y b) Estudio cualitativo, mediante grupos focales, con la participación de operadores de justicia y estudio cuantitativo mediante Encuesta a estudiantes de la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Estudios sobre la cultura democrática de los guatemaltecos
Nueve estudios (cada dos años, iniciados en 1993) que describen la situación de los valores democráticos en Guatemala y cómo esos valores cambiaron o no en los últimos años, realizados para el proyecto de Opinión Pública de América Latina (LAPOP por sus siglas en inglés), apoyado por USAID. En los informes se ha enfatizado lo referente a las características de la participación en las organizaciones de la sociedad civil, gobiernos locales o municipales, el sistema de justicia; el apoyo al proceso democrático; los efectos potenciales de la delincuencia en el apoyo a la democracia; la opinión de los guatemaltecos acerca de la Consulta Popular y los Acuerdos de Paz, entre otros. Actualmente (marzo de 2012) se está realizando el trabajo de campo del décimo estudio.
Encuestas de opinión empresarial
ASIES realiza desde 1997, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer, la encuesta trimestral de opinión empresarial contando a diciembre de 2011 con una serie de 51 encuestas. El objetivo de estas encuestas, que proveen información adicional y complementaria a las estadísticas nacionales, es conocer la percepción del empresariado acerca del desenvolvimiento de su actividad y de la situación económica del país, incluyendo aspectos de coyuntura económica y política que inciden sobre el desarrollo empresarial.
Las entrevistas se realizan por vía telefónica, a una muestra representativa de las empresas que aparecen en las páginas amarillas del directorio telefónico, con un cuestionario que se ajusta a la práctica usual en países con amplia tradición en encuestas de este tipo, considerando como informante directo a los propietarios o altos directivos de las empresas. Paralelamente, con cada encuesta se desarrolla una encuesta a un sector específico de la economía (turismo, vestuario y textiles y construcción), para captar con mayor detalle el desenvolvimiento del sector correspondiente.
Perfil del mercado laboral de la población joven de los municipios priorizados por USAID/Prevención del Crimen. Departamentos de Chiquimula, Alta Verapaz y Guatemala
El objetivo general del estudio es proporcionar a USAID/Programa Prevención del Crimen, información actualizada y oportuna que le permita proponer programas educativos y de capacitación que favorezcan el empleo en el grupo de jóvenes.
En marzo de 2012 se ha iniciado el levantamiento de la información de campo.
Las microfinanzas en el occidente de Guatemala. La experiencia de CDRO
Esta investigación tuvo como objetivo conocer la trayectoria, experiencias, prácticas, modelos de otorgamiento de créditos, desafíos y potencialidades de una institución de microfinanzas, Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente (CDRO), del departamento de Totonicapán. Realizado en julio de 2011, tuvo dos etapas: la primera, inició con un estudio de transecto, que consiste en trabajo de campo en un grupo de comunidades clave, para perfeccionar las variables que se incorporarán en los instrumentos de recolección de información. En la segunda se incorporaron en la boleta temas clave de salud, educación e ingresos de las familias, basándose en la información obtenida mediante la metodología de transecto. Por último, equipos de encuestadores recogieron la información en las comunidades seleccionadas del departamento.
[/row_container][row_container full_width=”no” dark=”no” padded=”yes” bgr_url=”” bgr_parallax=”no”]
[column width=”four” position=”first”][person name=”Guisela Mayén” picture_url=”https://asies.org.gt/wp-content/uploads/2014/06/Guisela.jpg” circled=”yes” title=”Directora” ][/person]
[button href=”https://asies.org.gt/sites/default/files/team/jose_carlos_sanabria_arias_cv_disop_asies_0.pdf” css_classes=”bordered button_blue tiny_button regular_text”] Hoja de Vida[/button][button href=”www.google.com” css_classes=”bordered button_blue tiny_button regular_text”][email protected][/button][/column]
[column width=”four” position=””][person name=”Ely María Zea” picture_url=”https://asies.org.gt/wp-content/uploads/2014/06/Ely.jpg” circled=”yes” title=”Invetigador”][/person]
[button href=”https://asies.org.gt/sites/default/files/team/javier_brolo_cv_disop_asies.pdf” css_classes=”bordered button_blue tiny_button regular_text”] Hoja de Vida[/button][button href=”www.google.com” css_classes=”bordered button_blue tiny_button regular_text”][email protected][/button][/column]
[/row_container]
[row_container full_width=”no” dark=”no” padded=”yes” bgr_url=”” bgr_parallax=”no”]
[posts_carousel heading=”Ultimas Noticias” light_heading=”no” large_heading=”no” post_type=”post” category_slug=”noticias” show_pic=”yes” show_date=”yes” centered_heading=”no” order_by=”date” order=”DESC” limit=”4″ excerpt=”yes” excerpt_char_limit=”90″ exclude_current=”yes” width=”four columns” scroll_by=”4″][/posts_carousel]
[/row_container]
[row_container full_width=”yes” dark=”no” padded=”yes” bgr_url=”http://mirimagen.com/asies/wp-content/uploads/2013/12/bgr_res.jpg” bgr_parallax=”no”]
[column width=”2/3″ position=”first”]
[/column]
[column width=”1/3″ position=”last”]
[jltw username=”ASIES_GT” nb=”5″ avatar=”true“] [/column]
[/row_container]