El Programa de Capacidades LAC Reads (PCLR) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), junto con la Gran Campaña Nacional por la Educación, organizó el 30 de julio de 2018, una conferencia sobre el desarrollo de habilidades de prelectura y preescritura en educación de la primera infancia.

El PCLR es implementado por American Institutes for Research (AIR), Juárez & Associates (J&A) y la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) como socio local, y busca incrementar el uso de prácticas que según la evidencia internacional han tenido éxito para mejorar el aprendizaje y la enseñanza de la lectura en los primeros grados.

Las expositoras fueron Claudia Alicia Soto, de Argentina y Loli Estrada, de Nicaragua,  especialistas internacionales en el tema, quienes presentaron los fundamentos conceptuales para el desarrollo de habilidades de prelectura y preescritura en educación de la primera infancia, los enfoques de enseñanza de lectoescritura inicial, el papel de los educadores como mediadores entre los niños y el universo del lenguaje, la importancia del período de vida del nacimiento a los seis años, y algunas propuestas prácticas para favorecer la enseñanza y el aprendizaje de lectoescritura en las escuelas y en el hogar.

Al final de la conferencia se promovió un espacio de diálogo para identificar y compartir aspectos facilitadores y obstaculizadores para la aplicación de enfoques y estrategias de lectura y escritura. Las consultoras también tienen planificado impartir un taller con los contenidos expuestos este día, dirigido a 30 funcionarios del Ministerio de Educación, sociedad civil y universidades, para modelar prácticas efectivas para el desarrollo de habilidades de lectoescritura inicial.

A la conferencia asistieron representantes de USAID Guatemala y del Programa de Capacidades LAC Reads, autoridades del Ministerio de Educación, ASIES, instituciones educativas que trabajan en favor de la lectoescritura, miembros de la Gran Campaña por la Educación y otros actores clave en el tema.

 

[ddownload id=”22791″] [ddownload id=”22792″]