La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) impulsa la Orquesta Sinfónica Juvenil Intercultural de Guatemala (OSJI), que persigue el perfeccionamiento y especialización de jóvenes músicos, por medio de campamentos de profesionalización musical. Este año, en el IV Campamento Nacional, participan 95 jóvenes provenientes de 24 municipios de 11 departamentos, entre los 14 y 30 años, ladinos e indígenas, seleccionados a partir de audiciones.

En esta ocasión se cuenta con la dirección musical del Maestro Dr. Dieter Lehnhoff (Guatemala), musicólogo, compositor, investigador y director orquestal guatemalteco y del señor Günter Albers (Alemania), pianista, asistente musical de la Opera Estatal de Berlín y Director Orquestal. Asimismo, con la asistencia de 12 maestros, en su mayoría, músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala y la presencia de cuatro docentes alemanes.

Dicho campamento se desarrolla en Panajachel, del 3 al 13 de enero del presente año, en las instalaciones de Casa Contenta, gentilmente proporcionadas por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, y el especial acompañamiento del Ministerio de Cultura y Deportes.

Como parte del campamento, se tiene programada la realización de tres conciertos de gala en las fechas y horarios siguientes:

El programa principal de los conciertos de gala es:

La OSJI nació en 2012, por iniciativa de ASIES, para promover y fortalecer la formación académica de jóvenes músicos guatemaltecos hombres y mujeres y diversas etnias. En su primera fase, se realizaron tres campamentos nacionales, que beneficiaron a 103 jóvenes – 60 % de ellos, indígena— y se realizaron seis conciertos con llenos completos en 2014, 2015 y 2017.

El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de personas, empresas y entidades, entre ellas:

Próximos conciertos: