Urgen aprobar ley que regule la competencia

Siglo21 Página: 8

[button href=”https://asies.org.gt/wp-content/uploads/2016/01/sv22.01.16pag.8.pdf” target=”” css_classes=”button_blue bordered”][icon icon=”newspaper”][/icon]Noticia en PDF[/button]

[button href=”http://www.s21.com.gt/pulso/2016/01/22/urgen-aprobar-ley-que-regule-competencia” target=”” css_classes=”button_blue bordered”][icon icon=”newspaper”][/icon]Noticia en línea[/button]

Urgen aprobar ley que regule la competencia

Ante el compromiso de Guatemala con la Unión Europea al haber suscrito el Acuerdo de Asociación Comercial de aprobar una Ley de Competencia, a más tardar en 2016, el Ministerio de Economía (Mineco) preparó una propuesta, la cual fue analizada por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes).

García presentó el análisis de la propuesta de ley bajo un enfoque de economía social de mercado. Foto: Cortesía Asíes

Alfredo Hernández, director de competencia del Mineco, explicó que el documento establece elementos sustantivos como el dominio de mercado, control de concentraciones, institucionalización de la autoridad de competencia y sus características, cómo financiar esta figura para lograr su autonomía y que no sea copada por el poder económico.

Hernández confía en que las nuevas autoridades conozcan la propuesta y la avalen para que sea enviada al Congreso y se logre su aprobación antes del 30 de noviembre próximo, fecha establecida en el acuerdo comercial. En caso contrario, el país podría enfrentar algunas de las 13 sanciones contenidas en los acuerdos suscritos con Europa.

Claudia García, analista de Asíes, presentó un estudio que señala, bajo los principios de la economía social de mercado, que el texto debería aspectos como la prohibición de los pactos o prácticas anticompetitivas; definición de conductas ilegales, como abuso y posición de dominio, así como regular las adquisiciones y fusiones.